Retorno a Barcelona. Las bombas i las huelgas.
4º Capítulo: El sitio de Santiago y la fiebre amarilla
La época
Miseria de los rebeldes.
El autoproclado presidente de la Junta insurreccional de la província de Matanzas, que llegó a Cayo Hueso a bordo del cañonero Annapolis, dice quelos insurgentes padecen una terrible miseria.
2º Capítulo : Filibusteros y intervencionistas
Con el 5º episodio empezamos el 2º Capítulo
El Noticiero Universal, de Barcelona, denuncia un contrabando de harinas que se supone realizado en el puerto de La Habana. Ateniéndose a informes que se tienen por ciertos, dice que han entrado grandes partidas de harinas procedentes de Estados Unidos, haciéndolas pasar como salvado, y debiendo, por tanto, 10 reales por saco, en lugar de 20 pesetas que debían pagar .
1r Capitulo: De delincuente barcelonés a filibustero caribeño.
La publicación se realizará conjuntamente con la Biblioteca Lambert Mata.
El tatuaje del escorpión consta de 345 páginas que están divididas en 6 capítulos:
1er capítulo: De delincuente barcelonés a filibustero caribeño
2º capítulo: Filibusteros e intervencionistas.
3r capítulo: El derrumbe de un imperio.
4º capítulo: El asedio de Santiago y la fiebre amarilla
5º capítulo: Regreso a Barcelona. Las bombas y huelgas.
6º capítulo: La reinvención de Barcelona y la Semana Trágica. La ciudad en llamas.
Estos capítulos se dividirán en episodios y se publicará semanalmente. Cada episodio constará de 10 a 15 páginas y se publicarán los lunes hasta cumplir el total del relato.
Guerra hispano-estadounidense. Testimonios y repatriados IV
De Santiago
(nuestro corresponsal particular)
Las capitulaciones.—Repatriaciones.
Nueva York 26,6 t.
Un despacho de Haití anuncia que han capitulado las guarniciones de Guantánamo y la Caimanera. Otros telegramas de Santiago dan la noticia de haberse rendido las de San Luis y Palma Soriano, incluidas en la capitulación de Toral.
Shaffter ha hecho comunicar á los oficiales comprendidos en la capitulación, que no solamente ellos, sino sus familias también, serán, repatriados por cuenta de los Estados Unidos.
Azor.
La correspondencia de España 26/07/1898
Guerra hispano-estadounidense. Batalla de Santiago de Cuba XIV
La capitulacion de Santiago de Cuba
(de nuestros corresponsales particulares)
Londres 19,7’30 m.
Según telegramas de Playa del Este, continúa en Santiago la entrega de armas y pertrechos de guerra.
Los yankees han establecido la aduana en Santiago, y Shaffter ha pedido al secretario de Estado de Hacienda que confeccione en seguida las tarifas arancelarias, para aplicarlas desde luego.
Se cree en el campamento yankee que las guarniciones comprendidas, además de la plaza, en la capitulación de Santiago, opondrán tenaz resistencia á rendirse.
En Guantánamo continúan resistiéndose.
Regresó de El Caney el cónsul de Francia, con 200 refugiados franceses.
Sigue el descontento de los insurrectos y de Calixto García, por no haberles permitido entrar en la plaza ni dadóseles la administración de la ciudad.
Reyer
La correspondencia de España 20/07/1898
Guerra hispano-estadounidense. Batalla de Santiago de Cuba IX
El bombardeo de Santiago de Cuba
(de nuestros corresponsales particulares)
Londres 13, 8’50 m.
Un despacho de Siboney anuncia que los refugiados de Santiago sufren horrible miseria, hambre terrible y todo género de enfermedades.
En el campamento norteamericano hay 2.000 enfermos.
Los yankees han pegado fuego á todas las casas de Siboney para evitar las epidemias.
Reyer.
Nueva York 13, 7’30 m.
Según los últimos partes recibidos en Washington, Shaffter ha rodeado completamente á Santiago para cortar en absoluto la retirada á los españoles.
Los americanos avanzan lentamente y con grandes precauciones hacia la plaza.
En unas de las trincheras abandonadas por los españoles, encontraron los norteamerícanos, al acercarse con grandes precauciones, gran cantidad de fusiles de madera colocados apuntando, como si tras de cada uno hubiese un soldado para engañar al enemigo.
En Washington, por las noticias del teatro de la guerra, hay la firme creencia de que los españoles en Santiago han agotado casi por completo sus municiones.
Shaffter dice que en estos dos días de bombardeo, los españoles no respondieron al fuego violento y continuo de la artillería americana, sino con un débil fuego de fusilería.
El departamento de la Guerra espera de un momento á otro recibir la noticia de que la plaza ha capitulada ».
Azor.
Londres 13, lO m.
Según despachos de Siboney, Santiago de Cuba ha sido incendiado por cuatro puntos distintos por los proyectiles de los yankees.
A la nueva intimación de Shaffter ha contestado Toral que su deber era resistir mientras no le ordenen otra cosa sus jefes superiores.
Azor.
El vómito.
Nueva York 13,2 t.
El Journal recibe de Washington un despacho asegurando que los médicos militares temen que de un momento á otro se declare una terrible epidemia de vómito entre las tropas americanas que asedian á Santiago.
De los dos mil y pico de enfermos que hay en las ambulancias son muchos los que padecen fiebres, que, aunque no muy altas, presentan tendencias á tomar el carácter maligno.
Los médicos opinan que es urgente hacer rigurosas recomendaciones á las tropas para que eviten todo aquello que predispone ó produce la fiebre.
Declaran también que vale más arriesgar la vida de algunos centenares de hombres en el asalto inmediato de la plaza, que exponer al ejército entero y al país á una epidemia qua sería terriblemente mortífera.
A consecuencia de haberse declarado el vómito en Guantánamo y la Caimanera, se ha establecido la cuarentena para las procedencias de dichos campamentos, según telegrafian de Playa del Este.
Azor.
La correspondencia de España 14/07/1898
Guerra hispano-estadounidense. Batalla de Guantánamo XIV
(de nuestros corresponsales particulares)
Nueva York 27, 8 m.
Dicen de Washington que el gabinete de informaciones del departamento de la Guerra ha recibido aviso de que España tiene concentrados 40.000 hombres en Santiago de Cuba.
El presidente Mac-Kinley, en visto de los primeros partes de Sampson y Shaffter, dándole cuenta de la facilidad con que se había ejecutado el desembarco, esperaba que Santiago se habría rendido ayer á los norteamericanos.
Estas cuentas galanas del presidente quedan desvanecidas por los cálculos, que basados en noticias posteriores y en el estudio de la marcha de la campaña, ha hecho el Consejo superior de la Guerra, Según esas autoridades militares se reconoce la imposibilidad de tomar Santiago con menos de 30 días de sitio.
Los partes oficiales fechados á bordo de la escuadra de Sampson, en los que se da cuenta de los combates de Juragua, consignan que la conducta de las tropas españolas y el brío con que combatieron á los norteamericanos fue admirable.
Añade que los prisioneros españoles que los norteamericanos hicieron al desembarcar hace dos semanas en la Caimanera, muestran un espíritu muy levantado, á pesar del estado de extenuación en que los habían puesto las inclemencias del clima y las fatigas de los combates reiterados que habían sostenido.
Dichos prisioneros, al conocer por los norteamericanos que los guardan el desembarco de las tropas de Shaffter, han manifestado su convencimiento de lo dura que será la lucha para los yankees, pues saben que sus compatriotas se resistirán hasta derramar la última gota de sangre, mientras uno pueda quedar en pie no dejará libre él paso á las fuerzas desembarcadas.
Azer.
La correspondencia de España 28/06/1898
Guerra hispano-estadounidense. Batalla de Guantánamo XIII
DE SANTIAGO
(de nuestro corresponsal particular)
Londres 25, 11 m.
The Daily Telegraph, en un despacho de su corresponsal en Nueva York, dice que ha llegado allí noticia de que los acorazados Massachussets, Texas y Oregón volvieron á bombardear ayer las baterías del Morro y la Socapa, y que el Marblehead cañoneó Guantánamo.
Otros buques enemigos cruzaron á lo largo de la costa, observando los movimientos que pudieran hacer las fuerzas españolas á ambos lados de la boca del canal.
Reyer .
La correspondencia de España 26/06/1898
Guerra hispano-estadounidense. Batalla de Guantánamo XII
Londres 24, 8’52 m.
Según noticias oficiales comunicadas de los Estados Unidos, el total de las fuerzas yankees desembarcadas en Baiquiri se compone de 773 oficiales y 14.564 soldados.
Dicen también de Washington que los buques de la escuadra de Cervera no tienen más que la mitad de la provisión de carbón necesaria para su radio de acción.
The Standard, en un telegrama de su corresponsal de Berlin, dice que se ha publicado allí la estadística oficial y detallada de las fuerzas españolas que hay en Santiago.
Segun esta, forman un total de 26.000 hombres. De ellos, 8.000 operan contra los rebeldes de toda la provincia; al Norte tienen 10.000 hombres y 8.000 de línea ocupan el camino de Santiago á Guantánamo.
Según The Daily Telegraph, el plan de invasión que llevaba Shaffter de acuerdo con Miles y el departamento de la Guerra, era atacar primeramente las defensas del puerto, luego bombardear el Morro, enseguida bombardear la colina que domina la punta Oeste y simular allí el desembarco mientras lo llevaba á cabo en realidad en el punto elegido como más favorable para la operación.
El mismo periódico da como probable irá á tomar el mando en jefe de la campaña de Cuba.
Reyer.
Habana 24.
(Madrid 24.)
Capitán general á ministro Guerra:
General Linares, al frente de fuerzas situadas en Pozo y Sevilla, para rechazar desembarco, participa que esta mañana fuerza americana de unos 300 hombres hostilizó las nuestras de Siboney á Sevilla, causando un muerto, y que al tomar nuestras fuerzas posiciones para acampar nos hicieron dos muertos y tres heridos. Esta tarde atacaron campamento del general Rubín, siendo rechazados con bajas y perseguidos con vivo fuego, cogiéndoseles municiones y varias prendas de paño azul con botón dorarado de águila; sin novedad por nuestra parte.
Quedan á la vista, desde Aguadores á Boca Cuba, siete buques guerra y en segunda línea 18 mercantes.
Esta tarde dos buques hicieron fuego contra Casilda, disparando en media hora más de 100 proyectiles, sin otra novedad que desperfectos en alguna casa.—Blanco.
La correspondencia de España 25/06/1898